domingo, 24 de enero de 2021

AIRSOFT

El nombre del airsoft viene del inglés, que se traduciría como "aire suave". Esto hace referencia a la forma en la que la munición es disparada desde una réplica de airsoft.


Esta actividad lúdico-deportiva busca la simulación de combates por medio de réplicas reales que disparan pequeñas bolas de plástico biodegradables de 6mm de diámetro, escenarios de juego iguales o similares a los que se combate en realidad, con equipamiento de radiocomunicaciones, visores nocturnos, linternas adaptadas, punteros láser, bolas trazadoras e indumentaria militares.


Lo principal de este juego es eliminar a los equipos o jugadores contrarios, disparando a sus componentes e impactándolos. Al igual que en el paintball, hay que llevar ciertas protecciones como gafas de protección, para no recibir un bolazo en los ojos. Este es el único riesgo físico en la práctica del airsoft. Si algún participante no lleva las gafas de protección puestas, se interrumpe la partida o se le invita a abandonarla.


Una de las bases del juego es la confianza y honradez del jugador, ya que no hay manera de comprobar si alguien ha recibido un impacto.


Los aficionados al airsoft no pretenden fomentar ni la violencia, ni ningún tipo de ideología. Para ellos es un juego muy emocionante que sirve para descargar adrenalina. Además, las comunidades de airsoft están totalmente en contra de que individuos radicales participen en este juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario